FUENTE SANZA
El paraje de "Fuente Sanza" (manantial del río Arlanza) es un lugar magnífico para pasar el día... La temperatura es fresca en los días de mucho calor. Y si en otros lugares del contorno hace aire o viento, en Sanza no.
|
Está a 5 kms. de Quintanar por la carretera de Neila, tiene buen acceso para vehículos, cocinas en las que sin peligro de que el monte se queme, se pueden asar chuletas hasta que no apetecen más... |
Hay mesas y asientos de cemento, unas a la sombra, otras, puede que algo al sol. La fruta y bebidas, se pueden meter en el agua a enfriar y en ocho minutos, todo estará a 4º centígrados...Y por la tarde, hay que dejar el lugar que hayamos ocupado, tan limpio como lo encontramos por la mañana... En la casa refugio, hay bar casi todos los días del verano...
|
Desde Sanza se puede subir pinar arriba hasta "El Peñedo", la vista será magnífica, la ascensión empinada pero corto el trecho. A mitad de camino se encuentra el "Pozo Relicario", con estalactitas. También se puede ir con vehículo a las lagunas de Neila, llegando hasta el puerto del Collado que está a menos de 2 kms. |
![]() |
Arlanza, el río de la Tierra de Castilla Es feliz tu nacimiento de entorno bello y bravío; feliz acontecimiento verte nacer como río. Naces silencioso y dulce como celestial regalo; tu nacimiento produce un iridiscente halo. Poco a poco vas creciendo, vas ensanchando tus cauces y riqueza produciendo por donde quiera que pases. Llegas a mi Lerma amada y me place contemplar mejor paisaje no hay nada... que tu camino hacia el mar!
Autor: Herman Krotemberg
|
Así de caudaloso comienza a discurrir el río tan sólo a cien metros del manantial... | (Ver más en la sección de "poesías") |
(lo que sigue aquí, es de Pedro Gil)
Dentro del término de Quintanar, el río Arlanza recibe por la derecha las aguas del Arroyo El Santo, río Cabrones (que recoge las de Peñas Albas y Las Lagunas), Rialares, Rebanares o Las Gargantas, Arroyo Las Chinas, Dosaguas y Mataca; todos de corriente constante y de la vertiente o ladera sur de La Campiña.
Por la izquierda, recoge las aguas del Arroyo Camporredondo, Arroyo de Las Tablás, y Arroyo Cuyacabras que confluyen en el río Reguililla; Arroyo de Peñas Corvillas y Río Torralba que nace cerca de Peña Triguera, recoge aguas de Peña el Vaso y Las Gancheras y se une en el término comunero de Revenga al Río Zumel, que nace en Peña el Pico de Regumiel y después de efectuar su recorrido serrano por el valle de Regumiel, se une al Arlanza cerca de la Dehesa de Cañucar al sur de la villa de Quintanar.
Volver a Indice de excursiones Ir a Inicio |